"KINTSUGI"

 

Atención psicológica y socioeducativa para NNA en situación de multivulnerabilidad

Las cicatrices también forman parte del valor


Programa incluido en la convocatoria 2025 "Futuro Libre de Violencia", gestionada por EDUCO y cofinanciada por la Unión Europea.

¿Cómo participar?

Se puede acceder al programa a través de:

  • Servicios Sociales Comunitarios
  • USMI (Unidad de Salud Mental Infanto - Juvenil)
  • Centros Educativos
  • Asociaciones y Entidades Colaboradoras
  • Directamente en la Sede de Asociación AFIM21

¿A quién va dirigido?

  • Niñas, niño y adolescentes de 6 a 17 años
  • Víctimas o autores de violencia
  • En situación de pobreza, exclusión o vulnerabilidad social
  • Con TEA, TDAH, Discapacidad Intelectual y/o Trastornos de Conducta
  • NNA LGTBI
  • NNA Migrantes
  • Víctimas de Bulling y Ciberbulling

¿Qué ofrecemos?

  • Atención psicológica individualizada
  • Terapia grupal (Estructurada y en contexto natural)
  • Taller de juegos y estimulación neurocognitiva
  • Talleres de cerámica y artesanía (Taula Taller)
  • Actividades culturales y salidas de ocio saludable
  • Espacios adaptados (Despacho de psicología, Ludoteca y Salas de talleres)

 

¿Dónde se realiza?

Las consultas y talleres se llevarán a cabo en la sede de Asociación AFIM21, sita en C/ Doctor Barraquer, 18 Almería